Bizcocho de zanahoria y avellanas

El bizcocho de zanahoria hace mucho tiempo ya que es un clásico de la repostería casera. Su origen es antiguo, en la Edad Media, cuando los edulcorantes como los conocemos hoy en día (azúcar) no existían o eran tan caros que solo eran accesibles a las clases más acomodadas.
En aquel entonces, se utilizaban tanto la zanahoria como la remolacha para elaborar postres dulces, porque ambas verduras contienen mucha azúcar.
En esta versión, las avellanas le dan un sabor exquisito al bizcocho. A mí, personalmente, me ha gustado más que cuando lo hago con nueces. El sabor de este bizcocho es tan espectacular que no necesita de ningún potenciador añadido como la crema de queso, las pasas, la piña o el coco.
Eso sí, las avellanas cómpralas tostadas y tritúralas con la pielecilla. Tienen mucho más sabor.
Si las avellanas solamente las encuentras crudas, también las puedes tostar durante 10 minutos en el horno. En repostería este proceso también se suele hacer con las almendras porque el tostado le aporta mucho sabor a los frutos secos.
No dejeis de hacerlo, es adictivo y muy muy sencillo. Se convertirá en uno de vuestros bizcochos favoritos.
Ingredientes:
200 gr. de harina de repostería
175 gr. de avellanas tostadas
200 gr. de azucar
400 gr. de zanahoria rallada
125 ml. de aceite de girasol
4 huevos
1 sobre de levadura tipo Royal (15 gr.)
1 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de vainilla liquida
2 cucharaditas de canela molida
20 ml de ron (opci...
Fuente de la noticia:
Mis bizcochos caseros
URL de la Fuente:
http://misbizcochoscaseros.blogspot.com
-------------------------------- |
CARLOTA DE FRESAS | RECETA FÁCIL Y RÁPIDA |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )