Kurikinton. Receta japonesa de Año Nuevo

El nombre de Kurikinton (?????) quizá os suene más a manga y anime, por la serie de dibujos animados del Dr. Slump (Dr.????), protagonizada por una pizpireta Arale Norimaki. Como otros muchos nombres de personajes del manga inspirados en comida, el del cabeza de familia y peluquero de la Villa del Pingüino tiene su origen en este típico wagashi del año nuevo japonés, elaborado a base de puré de boniato (kinton) y castañas confitadas (kuri).
©Oseti
Del mismo modo, os sonará por la nube Kinton de Dragon Ball (???????), en la que Goku surcaba el cielo, cuyo aspecto es evocador de la esponjosa untuosidad y tonalidad amarillenta de este dulce.
Como decimos, el kurikinton consiste, básicamente, en un puré de boniato japonés (satsumaimo) y de castañas confitadas. Se trata de una elaboración típica del menú tradicional de Año Nuevo (Osechi Ryori) cuyo nombre se traduce, literalmente, como ?puré de castaña dorado?. Símbolo de fortuna y riqueza económica, se toma para atraer la buena suerte y la prosperidad en el nuevo año. El boniato japonés se caracteriza por tener una pulpa más amarillenta y tener un sabor más dulce que la batata común en occidente. Para este plato lo tradicional es incluso acentuar más su tono ambarino añadiendo vainas de gardenia durante la cocción, puesto que lo tiñen de forma natural; un recurso frecuente en la cocina japonesa, tal como habréis podido comprobar, por ejemplo, en el caso del nabo daikon encurtido, también de un c...
Fuente de la noticia:
comerjapones
URL de la Fuente:
http://www.comerjapones.com
-------------------------------- |
GYOZAS DE LANGOSTINOS | RECETA DE EMPANADILLAS ASIÁTICAS |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )